Guía de Estudio N° 1: Nos aproximamos a la Física como ciencia
La Física es una ciencia de la naturaleza que estudia las transformaciones o fenómenos que sufre la materia, la energía y las leyes que rigen el universo. Para enunciar sus leyes mediante fórmulas necesita la aplicación de la Matemática y a su vez es una ciencia experimental sus teorías o conocimiento se comprueban con la experimentación. Es importante definir ¿qué es la materia?, la definición más simple nos dice la materia es el componente común de todos los cuerpos. Esto significa que todos estamos formados por materia, todo lo que existe (Universo) está compuesto por materia. Una porción limitada de materia es el cuerpo, la pelota, la mesa, Un río, el aire, el cuerpo de cada uno de nosotros es materia y somos una parte o porción de toda la materia que existe.
La materia puede someterse a dos tipos de procesos o fenómenos, los físicos y los químicos.
FENÓMENOS FÍSICOS Y QUÍMICOS Fenómeno físico: Este ocurre cuando las sustancias realizan un proceso o cambio sin perder sus propiedades y características, es decir, sin modificar su naturaleza. En este cambio no se forman nuevas sustancias. Por ejemplo, si disolvemos sal común en agua, tiene lugar un proceso físico, tras el cual la sal y el agua siguen teniendo las mismas propiedades características, como se puede comprobar recuperando la sal por calentamiento de la disolución. Es decir, en el proceso de disolución no se altera la naturaleza de las sustancias que se disuelven. Lo mismo ocurre al disolver azúcar en leche, alcohol en agua, al mezclar arena y aserrín. Bienvenidos al primer año de la secundaria, espero compartir con Uds. un año lleno de aprendizajes y de experiencias que nos hagan mejorar no solo en los conocimientos de Física sino también como buenas personas, responsables y solidarias. También es un proceso físico la fusión del hielo, pues el líquido que se obtiene sigue siendo agua, e incluso el paso de ésta a vapor. Otros fenómenos físicos son el desplazamiento de un vehículo, el paso de la electricidad por los cables, la dilatación de un cuerpo al ser calentado, el paso de la luz a través de los cristales de una ventana o de una lente, etcétera
Fenómeno químico: este fenómeno sucede si una sustancia o más sustancias se transforman en otras de distinta naturaleza. Se produce un cambio en las propiedades de la materia y en su composición. Se forman nuevas sustancias. Por ejemplo: el hierro de algunos objetos se combina con el oxígeno, en presencia de la humedad del aire, transformándose en una sustancia diferente que es el óxido de Hierro ( la herrumbre) que no tiene las propiedades características del metal, es decir no es tan dura, ni tiene su brillo ni su color ni funde a la misma temperatura, etc. Es un fenómeno químico lo que ocurre al calentar un hilo de cobre, pues se transforma en otra sustancia diferente de color negro; también la combustión de un papel y la descomposición del agua por la electricidad.
A partir de la lectura comprensiva del texto anterior realiza las siguientes actividades:
Actividad 1 Completa el anagrama teniendo en cuenta la pista correspondiente
1) F_ _ _ _ _
2) E_ _ _ _ _ _
3) _N_ _ _ _ _ _
4) _O _ _ _ _ _ _ _ _ _
5) M _ _ _ _ _ _
6 ) _ _ E_ _ _
7) _ _ _ _ _ _ _ _N_ _ _
8) _ _ _ _ _ _O
Pistas:
1) Cambio que experimenta la materia y no altera sus propiedades
2) Capacidad que tiene la materia, puede presentarse y transformarse en distintas formas.
3) Es el conjunto de todo lo que existe
4) Algunas transformaciones de la materia logran alterarla.
5) Es el componente común de todos los cuerpos
6) Porción limitada de materia
7) Es una de las característica de la Física como Ciencia
8) Fenómeno que altera las propiedades y composición de la Materia
Actividad 3
Escribe 5 ejemplos de fenómenos físicos y 5 ejemplos de fenómenos químicos que
puedas observar en las actividades que realiza tu familia en el hogar.
Los estudiantes deberan comunicarse por interno con la profesora
Ivana Acosta
3878-304376
No hay comentarios:
Publicar un comentario